jueves, 13 de junio de 2013

COMPILADORES DEL LENGUAJE "C"

Dev-C++

Un entorno integrado de desarrollo IDE ("Integrated Development Environment") distribuido con licencia GNU para la creación de aplicaciones C/C++ utilizando los compiladores GNU gcc/g++ (incluidos en el paquete).  Dispone de muchas de las opciones que son frecuentes en otros entornos "de pago". Incluyendo, entre otros, un editor altamente configurable con posibilidad de auto-completar las palabras clave, y de mantener proyectos grandes de distintos tipos: aplicaciones Windows (gráficas); aplicaciones de consola (modo texto), y construcción de librerías estáticas y dinámicas (DLLs). Existen binarios para su utilización en Windows y Linux, y cuenta con gran cantidad de módulos adicionales que pueden instalarse selectivamente. Su sistema de actualización on-line y de mantenimiento de paquetes instalados, es realmente notorio.
La versión para Windows incluye MinGW, un conjunto de utilidades para desarrollar aplicaciones en Windows utilizando una interfaz POSIX (Unix/Linux).  Es una buena forma de utilizar C++ en Windows utilizando herramientas de código abierto. Por supuesto no esperéis el nivel de sofisticación y refinamiento de otras plataformas "de pago", como Builder por ejemplo, pero en ocasiones la simplicidad y la sencillez son más una virtud que un defecto.  La versión Dev-C++ que utilizo es la 4.9.9.2, que incluye de la versión 3.4.2-20040916-1 de los compiladores gcc/g++ y la versión 5.2.1-1 de GDB, que es el depurador GNU.  

Relo

Si desea desarrollar aplicaciones Windows con el compilador Borland C++ o MinGW,  aconsejaría echar un vistazo a esta plataforma.  Relo es un sistema integrado de desarrollo de código libre para los compiladores señalados, aunque la versión actual (2006) permite trabajar también con los compiladores MS Visual C++ y Digital Mars.  Su editor es altamente configurable y capaz de identificar palabras clave de una gran cantidad de lenguajes actuales, incluyendo por supuesto C++.  El paquete no incluye compilador, por lo que debe proveerse de alguno de los anteriores. Si no tiene otra preferencia, le aconsejaría MinGW, que es GNU

Visual C++

Aunque no sea muy devoto de los productos de Redmond, en esta ocasión, hay algo que puede ser interesante para los estudiantes. Microsoft ha publicado una versión gratuita (de libre descarga desde la Web) de su entorno de desarrollo Visual C++.  Además también está disponible para su descarga una versión del SDK. Es decir, de la documentación necesaria para desarrollar aplicaciones Windows (especialmente interesante porque contiene información sobre la API de este Sistema).  Naturalmente está orientado a desarrollos para los entornos Windows, y el único "pero" que se me ocurre es que esta versión de C++ contiene extensiones no incluidas en el Estándar, aunque desde luego en lo que respecta a su cumplimiento, es quizás uno de los que puede presumir de ser prácticamente 100 % "compliant".  Desde luego puede representar una inestimable ayuda para los interesados en la programación C++ para Windows [2] y una herramienta que podríamos calificar de imprescindible para el desarrollo profesional de aplicaciones para los Sistemas de Redmond.

Borland C++

Durante mucho tiempo fue mi favorito, aunque actualmente utilizo "Visual" para mis desarrollos (Standard y Professional Editions). Durante mucho tiempo fue uno de los mejores compiladores C++, si no el mejor, si bien actualmente ha sido claramente desplazado por el equivalente de Microsoft. Es el mismo que utiliza el "Builder" de este afamado fabricante de software, aunque sin las utilidades "de pago", que son fundamentalmente el entorno gráfico de desarrollo y las herramientas RAD.  La versión que aquí señalamos es una versión Windows para ser utilizada mediante líneas de comandos desde el Shell del sistema (una ventana DOS). Está disponible para su descarga libre desde la Web, aunque para acceder al fichero de instalación (un auto-instalable de 8.52 MB) hay que sufrir un proceso de "registro" algo tedioso.El paquete contiene todas las herramientas para desarrollar aplicaciones C++, incluyendo la Librería Estándar de Plantillas (STL).  Existen tres páginas de ayuda que permiten hacerse una idea del contenido y comenzar rápidamente con las primeras pruebas.

Borland Turbo C++

Después de un tiempo de inactividad, Builder había quedado algo desfasado, por lo que la compañía ha decidido resucitar alguna de sus viejas glorias. En concreto la serie "turbo" que antaño le dieran fama y liderazgo en el mundo de la programación.  Aunque hay quién dice que el esfuerzo es "too few and too late", quizás le interese echar un vistazo a la nueva versión del compilador. Existe una versión Profesional y otra, denominada Explorer, que es gratuita.  Es un completo sistema de desarrollo (IDE) que permite construir aplicaciones nativas para Windows-32 con una adaptación bastante perfecta al estándar ISO/ANSI C++ y soporte para las librerías Boost que resultaban algo dificultosas de integrar en Builder.






No hay comentarios:

Publicar un comentario